Reconstruir la identidad en tiempo de crisis: una propuesta desde la sinodalidad

Autores/as

  • Pbro. Pablo Andrés Palacio-Montoya Autor/a

Palabras clave:

Exilio, Identidad, Sinodalidad

Resumen

El artículo aborda la historia del pueblo de Israel durante la dominación babilónica en el año 605 a.C., destacando el impacto del exilio en la identidad religiosa y cultural de los israelitas. Con la caída de Babilonia y la liberación por parte del imperio persa, los exiliados regresaron a Jerusalén y comenzaron un proceso de reconstrucción que incluyó la recopilación de textos sagrados, lo que eventualmente formaría el Pentateuco. Este proceso fue una labor conjunta entre sacerdotes y laicos, destacando la importancia del trabajo colaborativo. Esto muestra la relevancia de estos eventos históricos y como se aplica al contexto de la sinodalidad siguiendo el modelo de Esdras y Nehemías tras el exilio.

Referencias

Römer, T. (2007). “Nacimiento de la Biblia” en Los orígenes de la Biblia. Paris: San Pablo.

Römer, T. (2014). La llamada historia deuteronomista: una introducción sociológica, histórica y literaria. Bogotá: San Pablo.

Descargas

Publicado

2022-10-31

Número

Sección

Presentación

Cómo citar

Palacio-Montoya, P. A. (2022). Reconstruir la identidad en tiempo de crisis: una propuesta desde la sinodalidad. Revista Seminario Mayor De Medellín, 3(37), 3-4. https://revista.seminarioconciliardemedellin.org/index.php/revista/article/view/11