Concilio Vaticano II: Un nuevo paradigma en la relación Espíritu Santo–Iglesia, y en la comprensión de los carismas
Palabras clave:
Espíritu Santo, Iglesia, Concilio Vaticano II, jerarquía, carismasResumen
La comprensión de la identidad y actuar del Espíritu Santo en la historia de salvación tuvo, en los últimos siglos de reflexión teológica, una evolución importante para la concepción de la Iglesia, vista como comunidad de bautizados, donde cada uno cumple un papel importante en la tarea de perpetuar la obra de Jesucristo. Partiendo de este presupuesto, el Concilio Vaticano II fue el culmen de lo que años atrás se vino gestando en lo que respecta a una nueva comprensión pneumatológica y eclesiológica, teniendo como gran avance, una novedosa interpretación acerca de los carismas, y su relación con la jerarquía. Este nuevo entendimiento propone retos actuales, los cuales exigen una apertura de corazón, un real espíritu de discernimiento, y una conversión personal que lleve a entender y a valorar la vocación y servicio de cada bautizado, viéndola como indispensable y necesaria. Por tal motivo, cada vez se vuelve imperante, redescubrir la relación entre las realidades carismáticas e institucionales, evitando contraponerlas, o yuxtaponerlas, sino asumiéndolas como identidades recíprocas e integrales entre sí.
Referencias
Agustín de Hipona. (1983). Obras Completas de San Agustín (Vol. XXIV). (P. d. Luis, Trad.) Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Asiain, M. A. (1975). El Espíritu Santo en la vida espiritual según el Vaticano II. Revista de Espiritualidad, 34(135), 203-216.
Benedicto XV. (15 de Septiembre de 1920). Spiritus Paraclitus. Vatican.va. https://www.vatican.va/content/benedictxv/es/encyclicals/documents/hf_ben-xv_enc_15091920_spiritus-paraclitus.html
Biblia de Jerusalén. (2009). Bilbao: Desclée de Brouwer.
Blázquez, R. (1996). La actualidad de un libro: «La unidad de la Iglesia», de J. A. Möhler. Scripta Theologica, 28(3), 827-837.
Concilio Vaticano II. (2006). Documentos completos. Bogotá: Editorial San Pablo. Congar, Y. (1983). El Espíritu Santo. Barcelona: Editorial Herder.
Congregación para la Doctrina de la Fe. (6 de Agosto de 2000). Dominus Iesus. Vatican. https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20000806_dominus-iesus_sp.html
Congregación para la Doctrina de la Fe. (15 de Mayo de 2016). Iuvenescit Ecclesia. Vatican. https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20160516_iuvenescit-ecclesia_sp.html
De Pablo Maroto, D. (2013). Teología y espiritualidad de los carismas. Salmanticensis, 60(3), 453-481.
De Villalmonte, A. (1963). La Teología Kerigmática. Barcelona: Herder.
Duhau, J. B. (2021). Una mirada eclesiológica al desafío de la pluralidad en la Iglesia. Cuestiones Teológicas, 32-50.
Fernández, V. (1998). La renovación pentecostal y los carismas. Communio, 5(2), 48-65.
Hubert Robinet, A. (2012). Juan XXIII y el inicio del Concilio Vaticano II. Cuadernos de Teología, 218-241.
Juan Pablo II. (30 de Diciembre de 1988). Christifideles Laici. Vatican.va. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_exhortations/documents/hf_jp-ii_exh_30121988_christifideles-laici.html
Lambiasi, F. (1987). Lo Spirito Santo: Mistero e Presenza. Bologna: Edizioni Dehoniane Bologna.
León XIII. (9 de Mayo de 1897). Divinum Illud Munus. Vatican.va. https://www.vatican.va/content/leo-xiii/es/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_09051897_divinum- illud-munus.html
Levering, M. (2020). Biblical Renewal and Vatican II: Karl Barth’s Contributions. En M. Levering, B. L. McCormack, & T. J. White (Edits.), Dogma and Ecumenism: Vatican II and Karl Barth’s Ad Limina Apostolorum (pp. 22-41). Washington: Catholic University of America.
Mena Cabezas, I. (2011). Génesis, Estructura y Contextos del Pentecostalismo en la Sociedad Global. Si Somos Americanos, Revista de Estudios Transfronterizos, 9(2), 63- 83.
Sartori, L. (1997). Carismas y ministerios. En Diccionario Teológico Interdisciplinar (Tercera ed., Vols. I-II). (L. Pacomio, F. Arduoso, G. Ferretti, G. Ghiberti, G. Moioli, D. Mosso, . . . L. Serenthà, Edits.) Salamanca: Ediciones Sígueme.
Pío XII. (30 de Septiembre de 1943). Divino Afflante Spiritu. Vatican.va. https://www.vatican.va/content/pius-xii/es/encyclicals/documents/hf_p-xii_enc_30091943_divino-afflante-spiritu.html
Pío XII. (29 de Junio de 1943). Mystici Corporis Christi. Vatican.va. https://www.vatican.va/content/pius-xii/es/encyclicals/documents/hf_p-xii_enc_29061943_mystici-corporis-christi.html
Rouco Varela, A. (2021). Carismas institucionales y personales. Ius Communionis, 9 (1), 27-45. Scampini, J. (2021). La Iglesia en el movimiento pentecostal: De un modo de «vivir la Iglesia» a los primeros ensayos eclesiológicos. Revista Teología, 58(36), 73-120.
Tomás de Aquino. (1949). Creo en Dios: exposición del símbolo de los apóstoles. Barcelona: Atlántida.
Tomás de Aquino. (2002). Suma de Teología (Vol. III). Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Seminario Mayor de Medellín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.