Esperanza en la desesperanza: Una exploración en el Antiguo Testamento

Autores/as

Palabras clave:

Esperanza, Antiguo Testamento, Profetas, Literatura Sapiencial, Fidelidad Divina, Misericordia, Desesperanza, Sufrimiento, Restauración

Resumen

Este ensayo explora el concepto de ‘esperanza en la desesperanza’ en el Antiguo Testamento, definiéndola como una profunda actitud de confianza y entrega en un Dios que actúa y se relaciona con la humanidad incluso en las circunstancias más sombrías. El estudio revela cómo la esperanza surge y se mantiene a pesar de la desilusión, el sufrimiento y la aparente ausencia divina, analizando sus manifestaciones a través de las narrativas, profecías y la literatura sapiencial.

Referencias

Martínez-gayol, Nuria, La esperanza cristiana. Sal Terrae, 112 (2024) p. 513.

Molina, Diego, Entre esperanzas y desesperanzas: el reto de discernir la esperanza. Sal Terrae, 112 (2024) p. 518.

Descargas

Publicado

2025-10-23

Número

Sección

Artículos de reflexión

Cómo citar

Cabello-Leiva, G. E. (2025). Esperanza en la desesperanza: Una exploración en el Antiguo Testamento. Revista Seminario Mayor De Medellín, 3(40), 150-159. https://revista.seminarioconciliardemedellin.org/index.php/revista/article/view/55