Implicaciones del dogma de la Asunción en la vida de la Iglesia católica desde el pensamiento teológico de Karl Rahner

Autores/as

  • Pbro. Edisson Bustamante-Puerta Universidad Pontificia Bolivariana Autor/a

Palabras clave:

María, asunción, gracia, glorificación, resurrección, participación, corredención

Resumen

En la persona de Cristo, Dios le ha manifestado al hombre su designio de establecer una relación que tiene como fin elevar la naturaleza humana hasta tal punto de llegar a la participación de la vida eterna.  El presente estudio quiere exponer el Dogma de la Asunción de la Virgen María a los cielos en cuerpo y alma, a partir de tres puntos: el primero manifiesta su desarrollo histórico y teológico desde las primeras comunidades cristianas hasta la actualidad; El segundo, su fundamento bíblico, presentando los textos más importantes del Antiguo y Nuevo testamento, que han sido utilizados por los estudiosos de este dogma; Y, por último, exponer el pensamiento teológico de Karl Rahner sobre esta verdad de fe, teniendo presente que se sale de los lineamientos tradicionales y lo aplica a la profesión de fe de la Iglesia católica.

Referencias

Bourgeois, H. B. S. (2010). Historia de los Dogmas. Tomo III. Los Signos de la Salvación.

Bourgeois, H. B. S. Los Sacramentos, la Iglesia, la Virgen María. Madrid: Secretariado Trinitario.

Bover, J. M. (1947). La Asunción de María. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.

Büren, F. J. (2007). La tierra en el cielo: disertación sobre el dogma de la Asunción de la Beata Virgen María según Karl Rahner. Bogota. Paulinas.

Castro, M. G. (1947). El dogma de las Asunción. Madrid: ESCELICER, S.L.

Concilio Vaticano II (1964), Lumen Gentium. Vaticano.

Expósito, S. S. (2021). La Asunción de María y la Iglesia según Karl Rahner. Ephemerides Mariologicae.

Fernando, J. I. (1988). La Madre del Redentor. Madrid: Ediciones Palabra.

Fischer, M. F. (2020). Karl Rahner’s Work on the Assumption of Mary into Heaven. Philosophy & Theology, 32(1–2), 265–282. https://doi.org/10.5840/philtheol2021715140.

García, J. C. (2017). Mariología. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.

Müller, G. L. (1998). Dogmática. Teoría y practica de la teología. Barcelona: Herder.

Otero, A. D. (1956). Los Evangelios Apócrifos. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.

Rahner, K. (1962). Escritos teológicos tomo I. Madrid: Taurus S.A. ediciones.

Rahner, K. (1962). Escritos teológicos tomo IV. Madrid: Taurus S.A. ediciones.

Santo Tomás de Aquino. Sobre la santificación de la Santísima Virgen. Suma teológica – Parte IIIa - Cuestión 27.

Sauras, E. (1950). La Asunción de la Santísima Virgen. Valencia, F.E.D.A.

Schnerider, T. (1996). Manual de Teología Dogmática. Barcelona: Biblioteca Herder.

Schmaus, M. (1961). Teología Dogmática, VIII. La Virgen María. Madrid: RIALP, S.A.

Papa Francisco. (2020). Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, https://www.vatican.va/content/francesco/es/angelus/2020/documents/papa-francesco_angelus_20200815.html

Papa san Juan Pablo II. (1997). La Asunción de María, verdad de fe. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/audiences/1997/documents/hf_jp-ii_aud_02071997.html.

Papa Pio XII. (1950). Munificentissimus Deus.

Papa Benedicto XVI. (2012). Santa Misa en la solemnidad de la Asunción de la Virgen María. https://www.vatican.va/content/benedict- xvi/es/homilies/2012/documents/hf_ben-xvi_hom_20120815_assunzione.html

Descargas

Publicado

2023-10-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Bustamante-Puerta, E. (2023). Implicaciones del dogma de la Asunción en la vida de la Iglesia católica desde el pensamiento teológico de Karl Rahner. Revista Seminario Mayor De Medellín, 38, 109-131. https://revista.seminarioconciliardemedellin.org/index.php/revista/article/view/8