La alegría de comunicar esperanza
Palabras clave:
Vocación educativa, esperanza, fe, Palabra, transmisiónResumen
Este artículo de reflexión ofrece una meditación sobre la vocación educativa en el contexto jubilar, entendida como un camino de fe, memoria y esperanza. A través de tres reflexiones: el peregrinar, el reencuentro del tesoro y la alegría de transmitir. Se destaca la educación como una tarea sagrada que une razón y fe, palabra y testimonio. Invitando a los maestros a redescubrir el sentido espiritual de su misión y a comunicar esperanza desde la experiencia educativa.
Referencias
Benedicto XVI. (2008, 12 de septiembre). Encuentro con el mundo de la cultura en el Collège des Bernardins. Vatican.va. https://www.vatican.va/content/benedict xvi/es/speeches/2008/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20080912_parigi-cultura. html
Esquirol, J. M. (2024). La escuela del alma. De la forma de educar a la manera de vivir. Editorial Acantilado.
Galli, C. M. (2002) In dulcedine societatis quaerere veritatem. Revista Teología, 80 (2), 113-133.
García Valente, A. (2004). La memoria y los signos. Huerga y Fierro editores.
Poupard, P. (2020). Santo Tomás de Aquino y la vocación de la Universidad Católica. Revista Institucional | UPB, 49(149), 83-92.
Steiner, G. (2004). Lecciones de los maestros. Ediciones Siruela – Fondo de cultura económica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Seminario Mayor de Medellín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.