El Seminario Mayor de Medellín: Faro y testigo de la renovación propuesto por Mons. Tulio Botero Salazar
Palabras clave:
Tulio Botero Salazar, Seminario Mayor de Medellín, Seminario conciliarResumen
El artículo describe la renovación de la Iglesia en Medellín durante la década de 1960, impulsada por Monseñor Tulio Botero Salazar, especialmente en relación con el Seminario Mayor de Medellín. Este edificio se convirtió en símbolo de esa renovación, en respuesta a los cambios sociales y eclesiales de la época, influenciados por el Concilio Vaticano II y la necesidad de una formación sacerdotal más moderna.
Monseñor Botero promovió un estilo de formación basado en la libertad y la responsabilidad, construyendo un seminario con celdas individuales y espacios abiertos, además de contar con profesores altamente calificados. Este enfoque transformador incluyó la creación de un Instituto de Estudios Superiores de Teología en la Universidad Pontificia Bolivariana, que se convertiría en una facultad reconocida. El Seminario se destacó por ser un faro de renovación eclesial y académica en la región.
Referencias
Archivo Arquidiócesis de Medellín. (1967, 26 de abril). Carta de Botero Salazar del 26 de Abril de 1967.
Archivo Arquidiócesis de Medellín. (1967, 25 de octubre). Tulio Botero Salazar. Decreto 25 de octubre de 1967.
Arboleda, C. “Tulio Botero Salazar Arzobispo de Medellín”. En Obispos de la patria grande. Compilado por Ana Bidegaín, 131-146, Bogotá: Celam.
Bronx, H. (1983). Historia de Medellín en el siglo XX. Suplemento del año 1969 a 1983. Medellín: Granamérica.
Pérez Salazar, J. O. (2022). Modernidad religiosa, acción cultural pastoral y cooperación internacional católica en Medellín, 1959-1969. Revista Colombiana de Sociología, 45, 45-68.
Pikaza, X. y Antunes da Silva, J. eds., (2015). El Pacto de las Catacumbas. La misión de los pobres en la Iglesia. España: Verbo Divino.
Ramírez, A. (2013). La tradición histórica de nuestra facultad: los nombres inolvidables de dos maestros. Cuestiones Teológicas 94, 15-21.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Seminario Mayor de Medellín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.