La dirección espiritual desde la perspectiva de Jesús Antonio Gómez
Palabras clave:
Jesús Antonio Gómez, Dirección espiritualResumen
El artículo aborda la importancia de la dirección espiritual en la formación de una conciencia cristiana. Destaca que la dirección espiritual es un carisma de la Iglesia, esencial para aquellos que buscan una vida cristiana plena y que se centra en el discernimiento de la voluntad de Dios. Se enfatiza que la dirección debe ser ofrecida a todas las personas, incluyendo grupos diversos como jóvenes y religiosos. Po ello, el director espiritual tiene la responsabilidad de ayudar a discernir y formar la conciencia, insistiendo en que una vida apostólica sin oración carece de sentido. Además, se menciona la necesidad de contar con directores espirituales fieles que guíen a los creyentes en su camino hacia la santidad y la fidelidad en el ministerio sacerdotal. Las conclusiones resaltan que Dios actúa a través de la comunidad y que la dirección espiritual contribuye significativamente a la formación permanente de los sacerdotes y a la vida de fe de todos los creyentes.
Referencias
BERNARD, C. A. (2007). Teología Espiritual. Ediciones Sígueme, Salamanca.
GONZALEZ MAGAÑA, J. E. (2011) Corso Spiritualita Sacerdotale Rinnovata. Universidad Gregoriana. Roma.
RESTREPO LONDOÑO, D. (2010). Así fue la vida del Padre Antonio, Editora Reproimpresos, Medellín.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Seminario Mayor de Medellín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.